Desplázate en la pantalla para continuar

La palabra Scientology está tomada del latín scio, que significa “saber, en el sentido más pleno de la palabra”, y de la palabra griega logos, que significa “estudio de”. Literalmente significa “saber cómo saber”.

Creencias y Prácticas de la Religión de Scientology

Desarrollada por L. Ronald Hubbard, Scientology es una religión que ofrece una ruta precisa que conduce a una completa y certera comprensión de la verdadera naturaleza espiritual de cada uno, de la relación de uno consigo mismo, con la familia, con los grupos, con la humanidad, con todos los seres vivos, con el universo material, con el universo espiritual y con el Ser Supremo.

Scientology se ocupa del espíritu; no simplemente del cuerpo o la mente, y sostiene que el hombre es mucho más que un producto de su entorno o de sus genes.

Scientology comprende un vasto cuerpo de conocimientos que se deriva de ciertas verdades fundamentales. Las más importantes son:

El Hombre es un ser espiritual inmortal.

Su experiencia va mucho más allá de una sola vida.

Sus capacidades son ilimitadas, aun cuando no se haya dado cuenta de ellas.

Scientology adicionalmente sostiene que el hombre es básicamente bueno y que su salvación espiritual depende de sí mismo, de sus semejantes y de lograr hermandad con el universo.

Scientology no es una religión dogmática en la que a alguien se le pide que crea algo en virtud de la fe. Al contrario, uno descubre por si mismo que los principios de Scientology son verdaderos por el uso de sus principios y observando o experimentando los resultados.

La meta suprema de Scientology es la verdadera iluminación y libertad espirituales para el individuo.

La religión de Scientology

Gracias a los avances científicos y técnicos de los últimos cien años, hoy en día, la mayoría de la gente posee más riqueza material que sus antepasados. Sin embargo, de acuerdo a sus propias declaraciones, la mejora en la calidad de su vida no es equiparable a sus ganancias materiales.

De hecho, puede argumentarse que hubo un tiempo en que la gente era más feliz y estaba más satisfecha. Para algunos, la afluencia material engendra ansiedad, un temor lacerante de que si es que alguien no se lleva las pertenencias que ellos ganaron con tanta dificultad, el final de sus días llegará prematuramente y acabará con todo. Otros encuentran más fácil afrontar la muerte que toda una vida de esclavitud en una cadena de montaje o línea de producción; mientras que la mayoría, de una forma menos drástica, simplemente se dedica con empeño a una vida de silenciosa desesperación.

En este nuevo milenio, la mayoría de las personas no tienen una comprensión real de los factores que gobiernan su existencia. Sin embargo, dicho simplemente, si tuvieran una mayor comprensión de sí mismas y de sus semejantes, serían capaces de mejorar sus condiciones y, en consecuencia, vivirían vidas más felices.

Este es, pues, el propósito de Scientology: capacitar al Hombre para que mejore su destino por medio de la comprensión.


Equilibrando Ciencia y Humanidades

Los extraordinarios avances científicos del siglo XX no fueron igualados por avances similares en las humanidades. El conocimiento del Hombre del universo físico había dejado muy atrás su conocimiento de sí mismo. Las presiones resultantes de tal desequilibrio explican mucho de lo que ha perturbado a la sociedad y que amenaza nuestro futuro. Lo que Scientology representó para muchos cuando apareció a principios de la década de los años 50 era un restablecimiento del balance.

A pesar de sus muchos éxitos, la ciencia no ha dado respuesta a preguntas que el hombre se ha planteado desde tiempos inmemoriales: ¿Quiénes somos? ¿De qué estamos hechos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Qué estamos haciendo?

Estas preguntas han pertenecido siempre a la esfera de la filosofía y la religión, pero las respuestas tradicionales quedaron inadecuadas frente a la bomba H.

Scientology, haciendo uso de los mismos avances en conocimiento que condujeron a la comprensión de la física nuclear, proporciona respuestas modernas a estas preguntas. Y proporcionó métodos funcionales de aplicación que le permitieron al Hombre alcanzar la antigua meta por la que se ha esforzado durante miles de años: conocerse a sí mismo y, al lograrlo, conocer y comprender a otras personas y, por último, a la vida misma.

¿Quién fue L. Ronald Hubbard? L. Ronald Hubbard fue un autor, filósofo, filántropo y Fundador de la Religión de Scientology. Nació el 13 de marzo de 1911, en Tilden, Nebraska, y murió el 24 de enero de 1986. Su largo y audaz camino de descubrimiento comenzó... leer más >>
¿Qué ocurre en una Iglesia de Scientology? Las Iglesias de Scientology son centros vibrantes de actividad. Cada Iglesia de Scientology proporciona numerosos servicios religiosos y materiales a través de los cuales los individuos pueden continuar sus estudios de Scientology... leer más >>
¿Cuál es el concepto de Dios en Scientology? En Scientology, el concepto de Dios se expresa como la Octava Dinámica: el impulso hacia la existencia como infinito. También se le identifica como el Ser Supremo. Como Octava Dinámica, el concepto que Scientology tiene de Dios... leer más >>
¿Qué es el E-Metro? E-Metro es una abreviación de electropsicómetro. Se trata de un artefacto religioso utilizado como ayuda espiritual en la auditación. Es utilizado únicamente por un ministro de Scientology o por un ministro de Scientology en entrenamiento... leer más >>

¿Quieres saber más?

Salvo que vengas a la Iglesia de Scientology en persona, la mejor respuesta a la pregunta “¿Qué es Scientology?” está en el libro Scientology: Los Fundamentos del Pensamiento. También está disponible como libro en película en DVD/Blu-ray.

Ver la Introducción
SCIENTOLOGY: LOS FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
LIBRO EN PELÍCULA

Conoce a un Scientologist

África
Asia
Australia
Europa
Sudamérica
Norteamérica
África
+ Ver todos los videos
Asia
+ Ver todos los videos
Australia y Oceanía
+ Ver todos los videos
Europa
+ Ver todos los videos
Sudamérica
+ Ver todos los videos
Norteamérica
+ Ver todos los videos
Deportes Artes Educación Familia Profesional Cuidado de la Salud Negocios Dirección

Dentro de una Iglesia de Scientology

La mejor manera de aprender sobre Scientology es visitar una Iglesia de Scientology. El Centro de Información para Público, en una Iglesia, existe para ayudar a responder cualquier pregunta que puedas tener.

Todos son bienvenidos.

PROGRAMA UNA VISITA »
Ubicación más cercana aproximada: (elige otra)

Haz el Test de Personalidad Gratuito

Tu primer paso para averiguar más puede ser tan simple como un test de personalidad gratuito:

Casi toda nuestra vida se nos ha enseñado a creer que la personalidad es un rasgo genético que no se puede cambiar, y que simplemente se tiene que “lidiar con ello”. Eso, sencillamente, no es verdad. El hecho es que puedes cambiar tu personalidad y lograr una versión de ti mismo mucho mejor y más feliz, alguien que se enfrenta y supera los retos de la vida con conocimiento y facilidad; el verdadero tú.

  • Descubre tus áreas problemáticas, tu nivel de felicidad, la confianza en ti mismo, la estabilidad y más.
  • Averigua cómo tu personalidad determina tu capacidad para manejar las relaciones personales.
  • Conoce tus puntos fuertes y cómo aumentarlos para que puedas lograr más en la vida.